Hace unos días se ha detectado una nueva campaña de Phishing. Esta vez lo ciberdelincuentes han creado una campaña aprovechando los servicios en línea que ofrece Adobe para almacenar y compartir documentos. Si existe la posibilidad de que se haya recibido un correo de esta índole, hay que analizarlo para observar si pertenece a esta campaña de Phishing o realmente es un correo de Adobe. Si analizamos con detenimiento el cuerpo del mensaje de esta campaña de Phishing podremos observar que el PDF adjunto dice ser mandado a través de Adobe PDF Online, sin embargo haciendo una rápida investigación en el sitio web de Adobe no se encuentra en ningún momento un servicio llamado Adobe PDF online. El nombre real de este servicio que Adobe ofrece se llama Adobe Acrobat Online o Adobe Document Cloud.

Además de esto también podemos fijarnos en el remitente. Un correo enviado por Adobe, como norma general finalizará con @adobe.com.

Añadido a esto, es muy poco probable que en un correo oficial de Adobe se encuentre un pie en el que cita sobre el respeto a la privacidad de Microsoft, ya que poco tiene que ver un servicio con el otro.

Como conclusión, siempre hay que prestar una especial atención a cualquier correo sospechoso antes de hacer click en un link del mismo. Una vez seguros de que el correo es un intento de phishing, marcaremos el remitente como Spam para no recibir más correos tipo en la bandeja de entrada.